Autores galardonados

 

XIX Edición 2023

1º premio: “¿Por qué nos divide la política? Un análisis sociológico de la polarización afectiva”, D. José Miguel Rojo Martínez.

1º accésit: “Algunas reflexiones sobre la amenaza de las identidades a la democracia, al universalismo e igualitarismo de los derechos humanos”, D. José Manuel Canales Aliende y Dª Adela Romero Tarín.

2º accésit: “La sociología del suicidio en España (siglos XIX-XXI). Genealogía, estadística, referentes teóricos e hitos analíticos”. D. Andy Eric Castillo Patton.

3º accésit: “Los problemas derivados de la plurinacionalidad que afectan al estatuto personal en el derecho internacional privado español”, Dª. Lerdys Saray Heredia Sánchez.

 

XVIII Edición 2019

1º premio: “Violación: un fenómeno social omnipresente. Del silencio a la denuncia social”, Dña. Alicia Villar Aguilés.

1º accésit: “’Mothernidad’: paradojas y contradicciones de la mediación moderna en la primera relación social”, D. Juan David Gómez-Quintero.

2º accésit: “Sonrisas y lágrimas en el arte prehistórico”. D. Alberto Lombo Montañés.

3º accésit: “Impacto de la crisis económica de 2008-2014 en la salud de los residentes en España: un análisis de indicadores de salud y determinantes sociales y estructurales”, D. Julián Espada López.

 

XVII Edición 2018

1º premio: “Dominio ‘punto marx’: El revolucionario bicentenario. Un relato épico de la revolución del proletariado en la era de Internet”, D. Juan Agustín Franco Martínez.

1º accésit: “Dilemas sociotécnicos del almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca)”, D. Ambrosio Sánchez de Ribera Pecci.

2º accésit: “¿Nadas en busca de nombre? Coriolano, nosotros”, D. Aurelio de Prada García.

3º accésit: “El concepto de tribus urbanas y su componente ideológico como ejemplo de imbricación entre la sociología clásica y la posmoderna”, D. Héctor Fernández Longo.

 

XVI Edición 2017

1º premio: “España y su positivo modelo de integración de inmigrantes: un análisis desde la teoría de la asimilación segmentada”, Dña. Jessica Zorogastua Camacho.

1º accésit: “Barataria y la razón técnico-científica”, D. José Carlos Fernández Ramos.

2º accésit: “Libertad e internet: mecanismos de coerción de la libre elección en la red”, Dña. Laura Gallardo Escalona.

3º accésit: “1917, el año de Cisneros en la Edad de Plata. La estela del regente y sus centenarios en la sociedad contemporánea”, Dña. Laura Lara Martínez.

 

XV Edición 2016

1º premio: “Claves de la filosofía jurídica gineriana para una revisión del liberalismo”, Dña. Delia María Manzanero Fernández.

1º accésit: “Saludos e interacciones corteses y descorteses en La Mancha desde El Quijote a la actualidad”, D. Santiago Donoso García.

2º accésit: “El retorno del pueblo”, D. Ion Andoni del Amo Castro.

3º accésit: “El surf, de práctica en la naturaleza a deporte en piscinas”, D. Diego Santos González.

 

XIV Edición 2015

1º premio: “Utopía y melancolía en las Islas de Gulliver”, D. Francisco Javier Rodríguez Barranco.

1º accésit: “¿A qué me suena todo esto?”, Dña. Alicia González Rodríguez.

2º accésit: “La construcción del capitalismo financiarizado”, D. Ignasi Brunet Icart.

3º accésit: “Una aproximación a la aporofobia institucionalizada”, D. Antonio José Expósito Marín.

 

XIII Edición 2014

1º premio: “Los retos de la ciudad en el siglo veintiuno”, D. José Javier Muñoz González.

1º accésit: “La segregación vertical y horizontal en la participación política de las mujeres. Un estudio de caso: las Cortes Valencianas (1983-2011)”, D. Bernabé Aldeguer Cerdá.

2º accésit: “Las crisis y El Greco. El triple contexto sociocultural de un hombre de entresiglos”, Dña. María Lara Martínez.

3º accésit: “Vigencia y actualidad de la ética aplicada. El retorno de lo normativo a las Ciencias Sociales y las sociedades avanzadas”, D. Hugo Aznar Gómez.

 

XII Edición 2013

1º premio: “Jóvenes, expectativas de futuro y desempleo juvenil. ¿La condición “ni-ni-ni” explicaba realmente el desempleo juvenil en España en tiempos de bonanza económica?”, Dña. Ana Belén Cano Hila.

1º accésit: “Hacia la construcción y desarrollo de una política europea de inmigración común y marco de la unión europea para la integración de la población inmigrante”, D. Alfonso Ortega Giménez.

2º accésit: “Hacia un nuevo paradigma en los hábitos de consumo”, Dña. Almudena Fernández Moreno.

3º accésit: “Ignorancia política y saber práctico: el valor de la opinión pública”, D. Marcos Engelken-Jorge.

 

XI Edición 2012

1º premio: “Muros, pero no mudos: Conflicto social en el Albaicín a través del graffiti”, D. Ricardo Duque Calvache.

1º accésit: “Patrimonio y paisaje: El palmeral de Elche”, D. Roberto Carlos Sánchez Garrido.

2º accésit: “Otra mirada es posible: La inmigración desde diferencias de género”, Dña. Palmira Peláez Fernández.

3º accésit: “La migración deseada. Tendencias actuales en la gestión migratoria  en el sur de Europa”, Dña. Anna Sanmartín Ortí.

 

X Edición 2011

1º premio: “Metáforas, metonimias, ciudad y ciudades”, Dña. Olivia Muñoz-Rojas.

1º accésit: “Cambios en el apoyo psicosocial y la red social en las personas afectadas por el amianto en la comarca de la Ferrolterra”, Dña. Adela Reig Botella.

2º accésit: “La ciudadanía de T.H. Marshall. Apuntes sobre un concepto sociológico olvidado”,  D. Israel Buenrostro Sánchez.

3º accésit: “Voz en off del modelo social: primer plano del gran pacto”, D. Joseph María Cortés i Martí.

 

IX Edición 2010

1º premio: “La tesis doctoral: el rito sin paso”, D. Jaime de la Calle Valverde.

1º accésit: “Comunicación ‘a la Boloñesa’”, Dña. María Gómez y Patiño.

2º accésit: “Emociones y desigualdades sociales. El caso del miedo”, Dña. Estíbaliz de Miguel Calvo

 

VIII Edición 2009

1º premio: “De las funciones psicosociales del trabajo social”, Dña. Perla Shiomara del Carpio Ovando.

1º accésit: “Los partidos y la emancipación política en Marruecos”, D. Mohamed Boundi Boundi.

2º accésit: “De la denotación imaginaria a la connotación real”, Dña. Ana María Juan Amat

 

VII Edición 2008

1º premio: “Cabeza moderna/Corazón patriarcal” Dña. María Antonia García de León Álvarez.

1º accésit: “La reforma del Shogunato: El Estado de Japón (1960-2005)”, D. Francisco Collado Campaña.

2º accésit: “Flexibles. De la bohemia al management”, D. Antonio Blanco Prieto.

 

VI Edición 2007

1º premio: “El habla actual de los españoles”, D. Amando de Miguel Rodríguez.

1º accésit: “Sociología de la vida diaria (Ontología del mercadillo)”, D. Antonio Gutiérrez Resa.

2º accésit: “Spanish Cargo is Different”, D. Antonio Javier Izquierdo Martín.

 

V Edición 2006

1º premio: “La europeización de España”, D. Francisco Javier Ochoa de Michelena.

1º accésit: “Entregadme a vuestras apiñadas masas… ”, D. Ignacio García Borrego.

2º accésit: “La sociedad del paisaje”, D. José Manuel Echavarren Fernández.

 

IV Edición 2005

1º Premio: “Determinantes sociales de la salud y de la enfermedad”, D. José María Bleda García.

1º accésit: “Deseos, capitalismo-tecnológico y antropogénesis”, D. David Ortega Gutiérrez.

2º accésit: “Plurilingüismo para vivir en la Torre de Babel”, D. Maximiliano Fernández Fernández.

 

III Edición 2004

1º Premio: “Lecciones de Marzo”, D. Javier Callejo Gallego.

1º accésit: “Inseguridad y miedo en la lógica del poder”, D. Gerhard Steingress.

2º accésit: “Reflexiones en torno a la crisis del Estado de Bienestar”, D. Rodrigo Gutiérrez Fernández.

 

II Edición 2003

1º Premio: “El desencanto”, D. Martín Gómez-Ullate García de León.

1º accésit: “Radiografía de la juventud: osteoporosis ética”, D. Miguel Ángel Carcelén Gandía.

2º accésit: “Impacto constructor, seguro y domesticación del riesgo”, D. Fernando de Yzaguirre García.

 

I Edición 2002

1º premio: “Formas de trabajo en la sociedad del conocimiento: el teletrabajo”, D. Jaime Hormigos Ruiz.

1º accésit: “Dioses inmigrantes: Cohesión social, España ante la inmigración”, D. Rafael Herrería Guillén.

2º accésit: “Identidad nacional y postmaterialismo para el siglo XXI”, D. Asier Blas Mendoza.

Finalista: “Teletrabajo en el domicilio: ¿una forma alternativa de trabajar en el futuro?”, D. Joaquín Juan  Albalate.