El bosque, análisis y propuestas_Inn.64

Medio ambiente y sociedad: el bosque, análisis y propuestas

Eduardo Díaz Cano
Manuel Díaz Cano
Ana María Díaz-Díez

Universidad Rey Juan Carlos
Técnico de Medio ambiente
Universidad de León

 

El bosque es uno de los elementos fundamentales en la historia del planeta azul y de la humanidad, pasando de ser refugio ante depredadores mayores para el hombre de antaño a ser un elemento captador de nuestros deshechos en forma gaseosa hogaño. Como seres humanos mantenemos esa relación amor-odio que nos lleva a cuidar -limpieza, poda, reforestación- y maltratar -tala indiscriminada, fuego y extinción de especies-.

La sociología, entre otras ciencias, ha ido aceptando la importancia del entorno como elemento imprescindible para el desarrollo del individuo y de la sociedad, interrelación, sólo de forma paulatina y casi por la fuerza de la demanda social, igual que otras ciencias, cuando el futuro, hecho presente, se anticipa a la capacidad de predicción de la ciencia.

La realidad, por su parte, tampoco se muestra clara sino como una amalgama de intereses, de fuerzas naturales y antropogénicas. A lo largo de este trabajo, pretendemos recoger esa situación actual, compleja. Partir del pasado para llegar al futuro, o cerca, pero que debemos ser capaces de gestionar, ya que disponemos de esa rara habilidad en la naturaleza como es la de pensar, pero que también utilizamos en raras ocasiones. Ahora debemos hacerlo y de manera sostenida para que la estancia del ser humano en las condiciones presentes sea sostenible, es decir, pensando tanto en nosotros como en generaciones futuras. Disponemos de los recursos, de la información necesaria, para ser conscientes de los problemas tanto a nivel local como global y esto, para los bosques, es vital. Seguramente también para nosotros.

 

Texto completo

Imagen relacionada